Sábado 9 de enero de 2021
9 de
enero de 2021
EN LAS
NUBES
Siempre
orgullosos
Carlos
Ravelo Galindo, afirma:
A
una pregunta noble, una respuesta cierta.
Desde siempre lleva nuestra bendición
Y más ahora que como médico asume, con entrega
total, responsabilidad en dar combate al coronavirus, junto con cientos de
colegas, enfermeras, ambulantes, en el hospital catalán “Del Mar”, sin
menoscabo de su propio bienestar.
Día
y noche. Siete días a la semana. Sin más descanso que dormir un rato. O tomar
algunos alimentos. Como también lo hacen sus compañeros, hombres y mujeres, que
no cesan de dar esperanza a los enfermos del virus.
Son
héroes que merecen más que aplausos y lágrimas del pueblo. El respeto por su
trabajo. Y asumir el riesgo de contagio
Uno
de ellos, lo decimos con orgullo, es nuestro nieto Jorge Alberto Ravelo Barba.
Sí
el hijo de la arquitecto y maestra en educación Marta Barba de Ravelo y el
abogado Jorge Alberto Reyes.
Desde
que nació hace treinta y un años hemos estado orgullosos sus abuelos, ella Bety
y nosotros, de su trayectoria.
De
sus triunfos.
En
primaria, secundaria, preparatoria y profesional con los hermanos maristas del
Cumbres y Universidad Anáhuac. Igual que su hermana Ximena Guadalupe Ravelo
Barba, recibieron sus títulos y cedula profesional.
Ella
como licenciada en pedagogía y Jorge Alberto médico cirujano.
Antes
pagó su servicio social en inhóspitas poblaciones de Chiapas, Guerrero.
Entendió el sufrimiento de la gente sin recursos. Y a quien se explota aún.
Tenemos sus reportes, impregnados de tristeza y vergüenza del abandono.
Cumplido
el requisito participó en un concurso oficial para ingresar al servicio médico
del Estado. Solicitó el Centro Médico Nacional, “Siglo XXI”.
Obtuvo
98.7 de promedio. El de mayor puntuación y recurrió a firmar contrato.
El
funcionario encargado le presentó su nombramiento en un hospital general en la
sierra de Durango. A lo que Jorge Alberto rechazó y comprobó haber obtenido el
puesto en el DF.
El
burócrata le dijo:
Ese
puesto ya se le otorgó al sobrino del subdirector médico. Ni modo. Está el de
Durango o ninguno. Tú dices.
El
gobierno mexicano, lo obligó a emigrar ya como médico, a trabajar en la Madre
Patria. Hace seis años.
Jorge
Alberto se enteró que en la embajada de España en México estaba la invitación
para obtener una beca para especializar su profesión en Barcelona.
Vendió,
con la autorización de sus padres, su automóvil para gastos de viaje y estancia
en Cataluña.
Las
autoridades españolas, en Madrid, después de comprobar su cédula, homologaron
su profesión, con la de la Unión Europea.
Ingresó
como estudiante de posgrado en la Universidad, y participó en el concurso para
obtener la beca, que falló en dos años.
Alcanzaba
buen nivel, pero al igualarlo con hispanos, ellos eran los beneficiados.
Primero los de casa, era la regla justa.
En
el tercer intento por obtener la beca compitió con 143,234 estudiantes de todo
el mundo, incluidos españoles. Quedó en el lugar 19,524.
El
gobierno español, luego de felicitar al mexicano, le otorgó el beneplácito. Y
obtener un trabajo remunerado, a la vez, en un hospital catalán, en donde
presta sus servicios.
Estudia
neumología y cirugía de vientre.
Pero,
aún antes del brote coronavirus, firmó contrato permanente con el hospital Del
Mar, por su entrega y conocimiento a su trabajo.
Sus
áreas son unidad de cuidados intensivos. Y Unidad de urgencias.
Hoy
su área, además, es todo el hospital.
Nos
intercambiamos correos y fotos. El con su esposa mexicana Mariana Ursubiaga,
con quien vive en un piso cercano, nos platica en detalle el ir y venir.
Sus descansos.
Y,
de vez en vez, cuando le ordenan descansar dos o tres días, sus salidas a
escalar a esquiar o a trotar con su inseparable can.
Que,
entre paréntesis ya también usa el trineo.
Trémulo de emoción y feliz de platicarlos, en breve, respondemos así,
agradecidos a doña Tati, su tía abuela que bien se preocupa por nosotros Bety.
“Don
Carlos
“Buenas y gélidas noches
“Qué
sentimiento tiene un abuelo al ver a su nieto médico luchar contra el Covid, sin
importar el lugar en donde lo combate.
“Cuál
es el sentimiento que tienes al saber que tu nieto, estudia, y trabaja en la
lucha contra el mal.
“Salva la vida de quien lo contrajo y sobre
todo el riesgo que esto representa al nieto”.
Y
a propósito de los doctores, otro honor:
La
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato, de la Universidad
Nacional Autónoma de México, nos comparte un reconocimiento al hijo de nuestro
hermanito + Mauricio Ravelo Galindo y María Luisa Izquierdo
“Estimado
doctor Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo.
“Con
el gusto de saludarle, a nombre de la doctora Laura Susana Acosta Torres, directora
de la ENES León, y la doctora Adriana Martínez Martínez, jefa de la División de
Educación Continua e Innovación, por este medio le hacemos envío de su
Reconocimiento por haber recibido la mejor Evaluación 2020 en el área de
Fisioterapia”.
Pura
gente bonita.
craveloygalindo@gmail.com
0 Comentarios