Martes 8 de julio de 2025
H. Matamoros,
Tam.; 7 de julio de 2025.
Atiende
la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores
Alrededor de cuarenta actividades de humanismo
social al año son realizadas por la Facultad de Medicina Matamoros de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para ofrecer diversos servicios
gratuitos de salud y atención a grupos vulnerables y adultos mayores que son
asistidos por organismos comunitarios en esta ciudad fronteriza.
En el desarrollo de estas acciones, se lleva a
cabo el programa “Salud y glucosa al día” en diferentes centros asistenciales
de la comunidad, entre los cuales se destaca el Asilo Pan de Vida, para brindar
atención y acompañamiento a los adultos mayores residentes del lugar.
Este programa consiste en visitas permanentes para
revisar los niveles de glucosa y tomar la presión arterial a los abuelitos,
además de brindarles otros cuidados de su salud en general.
La coordinación de Humanismo Social de la Facultad
de Medicina Matamoros, informó que estas acciones de responsabilidad social que
promueve la UAT impactan positivamente en los sectores más vulnerables de la
comunidad, pero, además, tienen un alto valor formativo para los estudiantes de
medicina, al fomentar un profundo sentido de empatía, compromiso social y
vocación de servicio.
Uno de los objetivos es que los estudiantes
universitarios brinden acompañamiento a los adultos mayores en su salud
emocional, ya que la mayoría de los ancianos que habitan el Asilo Pan de Vida
en Matamoros sobrepasan los 70 años y casi todos carecen de familia cercana.
Además de esta labor, docentes y estudiantes de la
Facultad de Medicina colaboran en colectas de cobertores, calcetines y
despensas para entregarlos a adultos mayores de diferentes asilos, al igual que
se trabaja en casas hogar y escuelas primarias, para dar pláticas de salud, y
obsequiar pastas dentales y cepillos a niños, adultos y abuelitos.
Es el caso también de las visitas al Centro de
Atención Múltiple “Tzehuali”, donde además de llevar servicios médicos, regalan
mochilas y útiles escolares, y, en fechas especiales, les obsequian piñatas y
dulces.
0 Comentarios