Martes 29 de abril de 2025
Locutor René Narváez Lozada
“La voz de México”
*Alto a la CENSURA de la LIBERTAD DE OPINIÓN, EXPRESIÓN Y PRENSA y represion del estado
*En la nueva ley de Telecomunicaciones con todo respeto me pregunto ¿A quién le interesa tener el poder de la concentración y manejo de la información en los medios de comunicación y los digitales, a placer o su disposición?
Al darse a conocer por el Senado de la República la aprobación de la nueva Ley en materia de comunicación, laa as organización RED EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DIGITALES advierte que esta ley de aplicarse tal cómo está daría al ESTADO todo el poder sin necesidad de una determinación del poder judicial emitida por un juez, magistrado o ministro de la corte. Lo que de paso provocaría vulnerabilidad en los derechos fundamentales y violacion a los principios constitucionales de LIBERTAD DE OPINIÓN , EXPRESIÓN Y PRENSA.
La presidencia de la República anunció que por órdenes de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en el poder legislativo se debe de aplazar la votación en materia de las nuevas normas de TELE COMUNICACIÓN por el Congreso, a fin de apertura a el debate y poder dar claridad o al corrección a la ya presentada que por cierto ha recibido de todos o cadi todos los sectores el rechazo.
Al gobierno federal actual y a la de su antecesor de se les olvida ¿Quizás? Al actual poder legislativo se le olvidó. “Que precisamente fueron las redes sociales las que equilibraron la información para la contienda electoral donde la oposición de la izquierda pudo llevar por como titular por primera vez al poder ejecutivo” O ¿quizás? Si lo recuerden y por el temor a perder las próximas elecciones se protegen y previenen acomodando la ley en materia de COMUNICACIÓN para que con esto puedan registringir los contenidos de los programas de Rafio y Televisión o aqu que se publican hasta en las redes sociales o medios de comunicación informales.
En mi experiencia yo creo que ya esta visto que el poder legislativo está muy suelto y entre ellos mismos hay choques y desacuerdos no se diga entre los representantes o líderes de cada expresión política de MORENA máxime que como se rigen por tribus no obedecen a nadie más que a su líder y cómo estás están en constante choques entre ellas mismas se advierte que de buscarse oír a las voces de la sociedad como pide la presidenta, “pasará exactamente lo mismo que sucedió con LA REFORMA CONSTITUCIONAL, LA LEY DE AMPARO y todos los ejercicios supuestamente DEMOCRÁTICOS que se han hecho para transparentar los procesos que solo sirvieron para aparentar las cosas y apaciguar a los inconformistas y en donde finalmente por experiencia “No se logró revertir las propuestas iniciales ni cambiar las leyes o los textos de los mismos” y en consecuencia, aunque la jefa del ejecutivo ordene una cosas, sus subordinados llámese Adán Agusto o Gerardo Noroña, o como dice el dicho “Juana de la pitas” Harán lo que les venga en gana, al menos que esta vez si Claudia Sheinbaum se faje y someta a los legisladores a que la obedezcan, por el bien de la 4 Transformación y de su actual proyecto de gobierno que de entrada está dando resultados muy claros e inobjetables
La DIGNIDAD e igualdad de derechos entre los individuos contenidos desde el artículo constitucional 1o y de conformidad a artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión LFlR” Es la que establece los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Así como elLibre acceso
Además de los derechos generales, está ley incluye derechos específicos para aquellos usuarios llamados AUDIENCIA que podría ayudar a aquellos usuarios con enfermedades, discapacidad, casi como la no discriminación y lo más fundamental en materia de comunicación “La accesibilidad a los servicios”
Lo grave de proponer una LEY DE TELECOM sin analizar si respeta los DERECHOS CONSTITUCIONALES Y HUMANOS su alcance y trascendencia es que se puede tomar como que el ESTADO MEXICANO busca la CENSURA a los MEDIOS DE COMUNICACIÓN FORMALES así como a las REDES SOCIALES, lo que sería un retroceso a los principios constitucionales de LIBERTAD DE EXPRESIÓN, OPINIÓN Y PRENSA… ¡Es cuanto!
0 Comentarios