Nuevas Noticias
Cargando...


H, Matamoros, Tamaulipas:


México no está de luto, pero debería

 Miércoles 19 de marzo de 2025


México no está de luto, pero debería


Teuchitlán es mucho más que la gota que derramó el vaso. El límite fue rebasado hace muchos muertos, muchos desaparecidos. Este horror que las Guerreras Buscadoras de Jalisco, como los numerosos grupos de madres y padres que mantienen la esperanza de ver nuevamente a sus hijos a los ojos, debería ser el detonador que mueva a la sociedad mexicana a exigir que esto no siga ocurriendo.

Quienes estudiamos y practicamos el Derecho y pugnamos porque las leyes se cumplan y prevalezca el Estado de Derecho, alzamos nuestra voz para sumarla a la de los demás mexicanos para exigir que la bandera nacional se ice a la mitad en todas las astabanderas del país, hasta que aparezcan los desaparecidos y se detengan los homicidios. Un luto tan prolongado como sea necesario, cuando volvamos a la normalidad, no ésta que nos han impuesto quienes actúan desde la impunidad, sembrando dolor en el seno de las familias que no encuentran a uno o más de sus integrantes.

Si algo puede aglutinar hoy a todos los que tuvimos el privilegio de nacer en este suelo, es la solidaridad, la empatía y la fuerza de nuestra condición de connacionales, para luchar juntos por restablecer el orden y la civilidad. Llegó el momento, no podemos cerrar los ojos e ignorar lo que ocurre, cada vez más cerca, y esperar a que nos alcance a todos.

El prestigio que ganó México en el escenario mundial hoy está en el bote de la ignominia por la ineptitud de las autoridades, de los gobernantes, muchos de los cuales están coludidos con los criminales, por dinero, por el maldito dinero.

Nos sumamos a esa lucha convencidos de que de todos, incluidos nosotros, depende el futuro de nuestros hijos y sus hijos.

¡Basta de impunidad! ¡Basta de dolor! No más indiferencia: MÉXICO ESTÁ DE LUTO.

Firmamos integrantes de la Generación 70-74 de Abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 


Publicar un comentario

0 Comentarios