Nuevas Noticias
Cargando...


H, Matamoros, Tamaulipas:


EMBOTELLADA

 Martes 4 de marzo de 2025


Letras de Arenas

Pepe Arenas, presenta:

“Las Peripecias, por P. Périz Copio”

 

EMBOTELLADA

Me resulta difícil negarme a las convocatorias e invitaciones de mis parientes, porque si bien tengo amigos y vecinos, recuerdo siempre que soy miembro de un clan familiar y, como decía mi madre “la sangre llama”. Así es que esta mañana sabatina acepté que pasaran por mí mis primos Arnoldo Périz Caballero y su esposa, Mariana, para ir a un parque en la carretera federal a la Ciudad de México, donde se practican actividades deportivas y se ejercitan en diversas disciplinas los asistentes.

Con mis primos iban sus tres hijos, las gemelas Alma y Lucía y Domingo. Me dijeron que ya nos esperaba Amalia Périz Gorráez y su hija Fátima y que, probablemente, llegaría Fabián Périz Martínez, uno más de los muchos primos que componen ese clan.

Luego de los saludos y las noticias acerca de la condición de salud de la parentela, que felizmente está bien, en términos generales, iniciamos una caminata Arnoldo y yo, mientras que sus hijas y su mamá bajaron del coche unos arcos, y se dispusieron a rentar una diana y el carril para dispararle las flechas que llevaban. Así me enteré que es una actividad que practican regularmente.

Nos alcanzó Fabián, al que hace muchos meses no veía, pues vive en Naucalpan, donde tiene su negocio de confección y venta de ropa para mujer que él mismo diseña. Mientras caminábamos con un poco más de energía que la que comúnmente usamos, el esfuerzo nos hizo entrar en calor y sudar. Sabía que no pasaría mucho tiempo antes de que Trump saltara a la conversación. Nos dijo Fabian que decidió cancelar un viaje a Las Vegas, donde cada año presenta sus novedades con gran aceptación, porque llegó “ese sujeto enloquecido con todo su veneno”. Estuve a punto de preguntarle porqué, decía eso, pero Arnoldo me dio un codazo y cambió el tema de inmediato:

— A ver si se saben esta: ¿cuál es el país, en el mundo, en el que se consume más agua embotellada en envases de pet? Lo pregunto porque sé que, como yo, empiezan a sentir sed con la caminada, y espérense que viene la subida y verán si no quisieran tener una botellita de agua fría.

— Sin duda los Estados Unidos de América. Es el país donde se consume más de todo, hasta Fentanilo.

— Jajaja, no, Fabián, en serio. Lo pregunto porque a mí me sorprendió el dato.

 Estuve a punto de dar mi respuesta, tratando de adivinar, a partir de la población de países como China o la India, pero Arnoldo respondió antes:

— México. Si, lo crean o no. Es un dato de la organización mundial de comercio: en México se consume la mayor cantidad de agua embotellada, y como ya lo pensaron ustedes, ese es un dato que lleva a otro: generamos más plástico pet que la mayoría de países, es decir, que esas botellas generalmente terminan contaminando los océanos, ya hay islas de plástico.

— Ah, pues ya que lo mencionas primo, voy a ese puesto a comprar una, o mejor, tres, una para cada uno. Espérenme aquí, ahora vuelvo— dijo Fabián y se dirigió al puesto.

— Te di un codazo, primo, para que no fueras a preguntar más del repudio de Fabián por Trump. Recuerda que es gay, y ese sujeto está en contra de los homosexuales, habrás oído que firmó un decreto, una orden ejecutiva, estableciendo que en ese país hay sólo mujeres y hombres, por lo que lo abominan los del movimiento ese del lgtbxyyz.

            Concluimos la caminata y nos reunimos con los demás. Me gustó mucho eso del tiro con arco. Prometí que, si me invitan nuevamente, los acompañaré gustoso.

Decidí no volver a tomar agua en botella de pet.

josearenasmerino@gmail.com

 

 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios