Jueves 6 de febrero de 2025
Ciudad Victoria, Tam.; 6 de febrero de 2025.
Ofrece la UAT nuevas carreras en la
Facultad de Medicina de Tampico
La Facultad de
Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de tres nuevas carreras que darán inicio
en el ciclo escolar agosto-diciembre 2025, estas son la Licenciatura en
Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte
y el Ejercicio y la carrera de Ingeniería Biomédica.
Al respecto, el
director de este plantel universitario, Raúl de León Escobedo, destacó que la
creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el rector
Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores
oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las
necesidades de la sociedad y sus sectores.
Apuntó que estas
tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT, y estarán
respaldadas con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina
Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de
profesionales de la salud.
Informó que la
Licenciatura en Atención Profesional de la Salud está orientada a la formación
de cuidadores profesionales de enfermos, con capacidad para el diagnóstico y la
intervención en pacientes cuyos padecimientos hayan derivado en su
inmovilización por meses o años.
Explicó también
que la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio busca
formar profesionales que, con el respaldo de la ciencia, atiendan a los
deportistas y puedan ayudarlos a realizar su actividad y alcanzar sus metas de
manera progresiva.
Por otro lado,
puntualizó que la carrera de Ingeniería Biomédica reúne conocimientos de
ingeniería, ciencias básicas y ciencias médicas para atender la salud humana
mediante el diseño de aparatos y el uso de tecnologías y dispositivos que
ayuden al paciente.
Añadió que, con
esta carrera, la UAT responde al llamado del Gobierno Federal, en el sentido de
impulsar la ingeniería biomédica como una herramienta para mejorar la salud de
los mexicanos.
Finalmente,
aseveró que con las nuevas licenciaturas este plantel de la UAT habrá crecido
un 50 % en la matrícula para agosto de 2025.
0 Comentarios