Martes 24 de diciembre de 2024
“YO UN DÍA DECIDÍ”
¡DEFENDER MI LIBERTAD DE OPINAR Y EXPRESARME LIBREMENTE!
*Entendí con el tiempo y en la vida que defender tu opinión cuesta.
Escribir con libertad de opinión y expresión libremente en la prensa y redes sociales y hablar en el micrófono ante el público o en la radio o la televisión como lo hago es un honor que “no tiene precio”…
Pero cuesta mucho y se paga por ello.
No tengo que quedar bien con nadie, no tengo compromisos políticos, sociales o económicos con nadie… Por otra parte.
A pesar de todo lo que esta pasando en el país, somos privilegiados al vivir en un MÈXICO donde aún hoy y a pesar de la llegada de la 4 T y su corriente deformada de la izquierda intransigente y represiva aún así hay la LIBERTAD, de opinar, pensar y actuar libremente … Misma LIBERTAD que muchos en sus países no tienen.
En México en él sexenio qué pasó se dice que más de 180 periodistas, reporteros, fotógrafos locutores y comunicadores han sido asesinados por eso puedo decir que escribir tu opinión y expresarla en prensa cuesta y cuesta mucho.
El valor incalculable de esta satisfacción humana o precio para hacerlo ¡No lo hay” … ¡Porque NO hay precio o valor con el que pueda ser comprado!
Además que mi voz o mi pluma ¡No la vendo nunca! El que entiende esto, sabe a qué me refiero, es decir que para mi libertad de pensar, expresar y mi conciencia “No tienen precio”
Nunca he estado atado a partido político o a gobierno en turno…
En un mundo tan mercantil como este, en donde todo tiene precio y todo se compra o se vende ser, mantenerse en una sola pieza y ser y pensar como yo, no es fácil, pero se puede. Recientemente vivimos como 2 senadores del PAN veracruzanos 1 de Campeche de Movimiento Ciudadano y 2 diputados 1 una de Michoacán y otro de Tabasco se dice que vendieron su alma con su voto para que se aprobara la REFORMA CONSTITUCIONAL (Qué para mí es INCONSTITUCIONAL) y hoy en sus comunidades y el pueblo veracruzano les llama traidores.
También acabamos de ver que en el Consejo de la judicatura federal un MAGISTRADO consejero de nombre Javier Molina traicionando la confianza de su gremio de jueces y magistrados e institución como lo es el PODER JUDICIAL se dice que vendió a sus compañeros entregando su voto para que pasara la REFORMA JUDICIAL, más en antaño JUDAS traicionó al maestro galileo Jesús de Nazareth y por estos ejemplos que señaló entre muchos que he visto puedo decir con toda autoridad que en este mundo “Todo tiene precio” Pero no todo se puede comprar y entre ello está “Mi dignidad”
No soy santo, ni vengo del cielo, pero soy lo que soy y sostengo lo que digo y pienso …
Me ha valido o costado pensar y escribir como pienso mucho y ser como soy, pero es el único valor que tengo y que me da el prestigio que tengo.
Quienes me conocen saben de que hablo. Mis acciones y decisiones, de hablar abiertamente lo que otros ocultan encubren o callan.
Me inspiran la vida y obra de grandes periodistas como los hermanos Aquiles Serdán Aquiles, Máximo, Carmen y Natalia, o como hombres de la talla de Ricardo Flores Magón, Rubén Darío, Ignacio M Altamirano, Amado Nervo, Belisario Domínguez y muchos más que han dado su vida
Esto si usted no lo sabe me ha costado a lo largo de mi carrera como locutor y periodista el ser amenazado, o el que me hayan cortado de mi programa de radio las voces de MÈXICO en radio capital cuando defendí al Sr. Obrador (cuando según yo era un digno representante de la oposición) o que me hayan suspendido de mi cátedra en la escuela de locutores en la Asociación nacional de locutores o de Radiorama cuando denuncié la masacre de los jóvenes de AYOTZINAPAN… En fin se paga el precio de ejercer la libertad de opinión y expresión.
Me ha valido renunciar a varias propuestas de trabajo, el no ser político, ni formar parte del gobierno, no ser de ningún partido político y recientemente perder la oportunidad de ser funcionario, según se me dijo…
Pero, la libertad que tengo al expresar mi opinión, expresión y publicar lo que pienso, “No tiene precio”
La dignidad no tiene precio y la mía, lo vale…
Finalmente diré. Estudie derecho hasta llegar al doctorado porque me disgustan las injusticias, y aborrezco que se tuerza la verdad y además me gusta defender mis derechos especialmente los derechos humanos y mi dignidad y por eso de todo corazón ayudo a los que requieren tener un abogado o una defensa adecuada preparada técnicamente y justa hasta donde me es posible…
No lo sé todo y confieso que todos los días aprendo algo nuevo, ante las autoridades al enfrentarlas he tenido en mi camino fracasos, estorbos y muchos aciertos, pero lo que si puedo decir es que nunca me doy por vencido, soy aferrado hasta lograr alcanzar lo que persigo y siempre doy lo mejor de mi. Y me esfuerzo lo más que puedo para alcanzar mi meta o lograr llevar al triunfo a los que defiendo y demuestro que convencido lo que hago lo hago de corazón.
Antes de escribir, hablar o defender a alguien, pienso si hay elementos y razón para creer que lo que estoy haciendo es lo correcto o justo ; Y. Primero me encomiendo a Dios para hacerlo y luego lo hago con todo mi corazón, con toda la fuerza de mi alma y mente y lo hago siempre como para Dios quién no es ingrato y a quien nunca se le olvida lo bueno qué haces y en su momento él te corresponde.
Y en mi creencia o credo pienso y se que él sabe que lo hago siempre buscando honrarlo, y buscando hacer el bien, y tratando de siempre dar lo mejor de mi.
Nunca espero a cambio de lo que hago un pago o nada, solo el orgullo de hacerlo y honrar la hermosa oportunidad que me da la vida de vivir en un país como MÈXICO, en donde aún existe la libertad de opinión, expresión, credo, prensa, acción, transitar por todo el país libremente y la libertad de ejercer el derecho, por eso digo con todo mi corazón que la libertad de hacerlo para mi “No tiene precio”
Su amigo.
René Narváez Lozada
Locutor “La voz de México”
0 Comentarios