Viernes 13 de diciembre de 2024
En México ¿estamos en guerra?
“Recuerde usted hace la noticia, yo solo la comento”
Locutor René Narváez Lozada
“La voz de México”
*El sexenio de AMLO- OBRADOR dejó más de 200 mil muertos, aunque él reconoció sólo 199 mil 619 asesinados sus cifras oficiales.
Fíjese usted la cifra tan alta y el escenario tan delicado que le heredaron a la Dra. Claudia Sheinbaum, con 2564 asesinatos en el primer mes de gobierno de Sheinbaum Pardo, con 73 a 75 muertos diarios. Sin contar que fue recibida con 80 homicidios, 10 masacres, coches bomba, ataques con drones y el enfrentamiento de carteles de la droga y crimen organizado. En un país como México que tiene más de 130 millones de habitantes.
Y a comparación con nuestros vecinos que tienen casi el doble de población que nosotros. En Estados Unidos con más de 240 millones de habitantes hay un promedio de 54 personas asesinadas diario.
Un día les dije que MÈXICO al tener un promedio de 73 a 75 personas asesinadas diario MÈXICO “estaba en una guerra civil de facto- no declarada” y me criticaron en mi nota y algunos me contradijeron y me dijeron que no, sin embargo hoy se sabe que si, es decir que lamentablemente tengo la razón.
Miren lo que opina otros que estudian el fenómeno de la guerra y confrontación civil o guerra civil:
Será verdad que México el País sin Guerra más peligroso y violento del Mundo ¿? según el Índice de Conflictos 2024 de la Iniciativa Global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED) sostiene que el gobierno mexicano tiene "el poder pero no el control " de todo el territorio. México registra "una Guerra Civil de Cárteles" de drogas y señala que México atraviesa por un periodo de "Violencia Continúa".Sic.
Para que usted pueda comparar y vea la magnitud de tragedia que viven muchos mexicanos le dejaré los siguientes datos de la Guerra de Palestina con Israel y la guerra de Ucrania y Rusia.
Palestina es hoy para vivir por el conflicto de la guerra con Israel el país más peligroso del mundo, pero no registra muertes diarias por varias desvenas con 63 a 75 muertos diarios y tan solo en Sinaloa más de 1000 mil asesinados violentamente y al igual que otros estados de la República como MÈXICO que “aparentemente no está en guerra”
La gran diferencia entre MÈXICO y PALESTINA, es que en el primero no hay una guerra declarada sin embargo la similitudes que tenemos con el segundo país señalado es que los palestinos al igual que nosotros casi diario tienen enfrentamientos, que la población asesinada no nada más son soldados si no civiles y familias completas, diario hay Roque de queda u horarios de silencio donde la población no puede vivir normalmente y tienen que mantenerse o refugiarse en sus casas, existe una proliferación de armas, el estado no tiene el control, y son diversos grupos armados o rebeldes los que provocan los enfrentamientos, piense usted si no tenemos ¿extrañas coincidencias? Y para hacer más similares las situaciones entre PALESTINA y MÈXICO en ambos países se está viviendo un gran “GENOCIDIO O ELIMINACIÓN SISTEMÁTICA DE UN GRUPO DE PERSONAS” Y está extraña coincidencia y esto qué sucede es terrible.
Para que se dé usted de la gravedad del problema que enfrenta MÉXICO por la ola de violencia que azota a casi todo el país, hay hasta este momento más de 200 mil muertos oficialmente pero se sabe que esta cifra ha sido maquillada por el gobierno mexicano, ya que el número real podría ser o es del más del doble es decir arriba de los 400 mil muertos y millones de mexicanos desplazados de las zonas de conflicto…
“Fuentes confidenciales citadas por el Wall Street Journal estiman que 280.000 combatientes (200.000 rusos y 80.000 ucranianos) han muerto en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y 800.000 han resultado heridos (400.000 ) Sic.
Ahora dígame usted con todo lo que le he señalado que está documentado y existe con información sería, si tengo o no la razón al decir que lamentablemente, que aún con todo el esfuerzo que está haciendo el equipo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno nos guste o no, sigue enfrentando la herencia de la era de violencia que le dejó el gobierno de Obrador con 199 mil 619 asesinatos y la violencia continua, y el crimen organizado está descontrolado y haciendo de las suyas y en consecuencia, nos guste o no podemos decir que “Efectivamente hoy por hoy MÈXICO está en una guerra civil o de facto, no declarada, pero que existe”
0 Comentarios