Jueves 13 de julio de 2023
*Autoriza TEPJF Actos de
“Corcholatas”
*Santiago Creel Va por
México
Argonmexico /
Contra viento y marea… Mientras hay quienes se desgarran las vestiduras por cerrarle el paso
a los recorridos de los seis aspirantes a la unción, de la alianza
Morena-PT-PVEM para contender en el proceso comicial y suceder en la
Presidencia de México a López Obrador; copiados por la oposición; el Tribunal
Electoral a todos concede su aval.
Y aunque en la coalición
“Va por México”, formada por PAN-PRI-PRD, todo parecía indicar que Xóchitl
Gálvez se alzaría con la nominación, la figura del diputado panista Santiago
Creel se levanta y cobra sentido como quien en verdad puede representar la
posibilidad de triunfar en los comicios en contra de Andrés Manuel.
Este martes, el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), puso los puntos sobre
las íes y autorizó las campañas anticipadas de las ‘corcholatas’ de Morena:
Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo
Fernández Noroña y Manuel Velasco, contra lo demandado por panistas.
Los magistrados del TEPJF
aprobaron que los aspirantes presidenciales puedan realizar recorridos y giras
para promover su imagen, pese a que todavía no inician los tiempos oficiales de
precampaña. Con esa decisión, por supuesto, dicho criterio es homologable para quienes
aspiran también desde la oposición, del partido o alianzas que sean.
Cuatro magistrados contra
tres, votaron a favor de confirmar el acuerdo de la Comisión de Quejas del INE
(aprobado el 16 de junio), el cual permitió a las “corcholatas” de la coalición
morenista efectuar giras a los estados y encabezar eventos con simpatizantes,
en la búsqueda de posicionar su imagen ante las encuestas con las que se decidirá
el 6 de septiembre la candidatura presidencial.
La sentencia fue aprobada
en el TEPJF, porque el reglamento interno del tribunal establece que, para
resolver asuntos sobre medidas cautelares, “no es estrictamente necesario
convocar a sesión”.
La Comisión de Quejas del
Instituto Nacional Electoral (INE) había dado luz verde a los actos de
promoción de las “corcholatas”, bajo la condición de que no hagan llamados al
voto, ni promuevan la plataforma de Morena, como el que no efectúen promesas
electorales.
El PAN había impugnado
ante el Tribunal Electoral el acuerdo del INE, y exigió frenar las campañas de
los aspirantes morenistas; pero el máximo órgano desechó la queja. Es
previsible que ese criterio se aplicará al frente opositor “Va por México”, que
igualmente inició un proceso de definición de su candidatura presidencial —que
incluye una colecta de firmas de apoyo y una encuesta entre los aspirantes— y
que también ha sido impugnado por Morena.
Vale recordar que la
legislación electoral establece que el proceso presidencial y legislativo de
2024 debe arrancar en septiembre próximo, y que las precampañas —el proceso
mediante el que los partidos definen internamente entre varios militantes a su
candidato— deben iniciar la tercera semana de noviembre.
En México, tanto el
bloque formado por Morena, PVEM y Partido del Trabajo, como el frente de PAN,
PRI y PRD han recorrido los tiempos electorales y han arrancado, en los hechos,
sus procesos de precampaña con meses de anticipación.
Con el argumento de
mostrar que no han violado la ley, ni Morena ni Va por México admiten que están
en un proceso para definir a su candidato o candidata presidencial. Morena creó
la figura de “coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta
transformación”; en tanto que la oposición afirma estar en busca de un
“responsable nacional de construir un Frente Amplio”.
En ese marco de
definición de la candidatura presidencial, el presidente de la Cámara de
Diputados, Santiago Creel Miranda, mandó un mensaje a la ciudadanía para
confirmar sus aspiraciones de competir por ser el abanderado de los partidos de
oposición al gobierno de la Cuarta Transformación (4T).
Mediante redes sociales,
el exsecretario de Gobernación en la era foxista sostuvo que el método de su
coalición ya está definido, por lo que incursionará en el proceso ante la
urgencia que significa la participación en la contienda federal del 2024. “Ya
hay ruta. La decisión que he tomado es ir hacia delante. El método ya está
listo y yo también”.
Además, repuso que en las
elecciones del próximo año —cuando no solo se disputará la Presidencia de
México, sino también nueve gubernaturas, los 128 senadores, 500 diputaciones
federales y las curules de 30 entidades del país, “se enfrentarán dos visiones
opuestas”, por lo que pidió unidad en el bando opositor para enfrentar a los
partidos del oficialismo.
Vale anotar que el Comité
Organizador del “Frente Amplio por México” aceptó sólo a 13 de los 33 registrados
que buscaban convertirse en candidato o candidata a la Presidencia en 2024; quienes
podrán comenzar a recolectar las 150 mil firmas en al menos 17 estados del país,
para pasar a la siguiente etapa del proceso.
Ahora, los 13 aspirantes
tendrán del 12 de julio al 5 de agosto para recolectar las 150 mil firmas
solicitadas a través de una plataforma digital. De acuerdo con el FAM, las
‘corcholatas’ opositoras que reúnan las firmas solicitadas participarán en un
primer debate para después participar en una encuesta.
Del 11 al 16 de agosto se
levantará la primera encuesta de la que saldrán tres ganadores. Con la terna
ganadora se realizarán 5 debates en cada una de las circunscripciones del país,
de acuerdo al siguiente calendario:
- Tijuana, 17 de agosto; Monterrey,
19; León, 22; Guadalajara, 24; Mérida, 26; y del 27 al 30 será la segunda
encuesta. Finalmente, el 3 de septiembre se conocerá al ganador de encuestas y
debates, quien será el abanderado de PAN, PRI y PRD para la candidatura
presidencial de 2024.
Pero con una actitud
profesional. Con seriedad. Más allá de los 13 nombres de mujeres y hombres que
obtuvieron su registro para alcanzar la nominación presidencial del bloque
opositor hacia el 2024, el único aspirante con capacidad política para
enfrentar a quien obtenga la candidatura de Morena-PVEM-PT es Santiago Creel.
No hay más. Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud…
argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com
Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable
lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y
otras colaboraciones que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no
damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de
argumentos válidos.
ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105
Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo
no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo.
Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO
CONTRARIO, basta que responda este correo con la palabra BORRAR.
0 Comentarios