Miércoles 10 de mayo de 2023
Ciudad
Victoria, Tam.; 10 de mayo de 2023.
Invita la UAT a participar en el Tapatón 2023
El Tapatón es una iniciativa que consiste en acopiar la mayor
cantidad de taparroscas, con apoyo de la ciudadanía, para posteriormente
venderlas a una recicladora y ayudar con ello a pacientes con cáncer de escasos
recursos.
La UAT colabora con esta campaña permanente a través de la
Dirección de Sustentabilidad, en coordinación con el grupo UAT U-NIDO y la
Dirección de Participación Estudiantil, incentivando la colaboración
universitaria a través de su aportación en los diferentes contendores, ubicados
en distintas dependencias, unidades académicas, escuelas y facultades.
Al respecto, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de
Sustentabilidad UAT, dijo que, en esta ocasión, la comunidad estudiantil,
docente y trabajadora de la Universidad participará en el evento de
recolección, el cual tendrá lugar el próximo 20 de mayo, en el marco del Día Mundial
del Reciclaje.
En entrevista, la directora de Sustentabilidad dio a conocer que
toda la comunidad universitaria y sociedad en general que desee apoyar podrá
asistir a la plaza cívica del 15 Alberto Carrera Torres, en Ciudad Victoria, y
dejar sus taparroscas, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Comentó que, como parte de las actividades que se desarrollarán en
este Tapatón 2023, los asistentes podrán participar en la elaboración de
logotipos con los taparroscas recolectadas, conocer más de los casos de las
personas beneficiadas mediante esta campaña y constatar cómo impactan sus
aportaciones, por más pequeñas que sean.
Las taparroscas donadas son un recurso que permite brindar apoyo
con medicamento, estudios médicos y quimioterapias a pacientes diagnosticados
con cáncer, de todo Tamaulipas y diversos estados de la república.
Acciones como esta forman parte de la tarea de la Universidad en
reducir el impacto ambiental, ayudar a la población que más lo necesita e
impulsar la formación universitaria que se gestiona en el nuevo modelo
educativo, el cual toma la Agenda 2030 como parte integral del desarrollo
estudiantil.
0 Comentarios