Viernes 10 de febrero de 2023
Letras de Arenas
Pepe Arenas, presenta:
“Las Peripecias, por P. Périz Copio”
MUJERES
Tengo presente que hace muchos años en mis dos
familias, los Périz y los Copio, los primeros de Hidalgo y los segundos de
Veracruz, se acostumbraba la merienda, es decir, ese refrigerio que se servía
al atardecer, o mejor, al casi anochecer y luego la cena, entrada la noche,
diría, entre las 9 y las 10, cuando se servía el recalentado de lo que sobró de
la comida, o se preparaba algo para el caso. La merienda, me parece, pasó de
moda, pues las costumbres, obligadas por las circunstancias han forzado el
cambio.
Lo traigo a cuenta porque ayer mi tío Heriberto Copio,
ex policía ministerial ya jubilado, me convidó a merendar a su casa. Me pidió
que no llevara nada, que Lupita, su mujer, ya se hacía cargo. De cualquier modo
llegué con un ramo de claveles blancos para ella, como me enseñó mi madre.
Además de Heriberto, Lupita y Liliana, mi sobrina, una
inquieta mujer, activista en diversas organizaciones sociales, madre soltera;
fueron invitados mi prima Yadira Copio, actriz; Carmelo Copio, exseminarista,
solterón –así lo dice él–y luchador de Izquierda, presume; y mi primo José
Copio Arenal, periodista con muchos años recorridos en diversos países.
Pasamos directamente a la mesa. Lupita advirtió que
era eso, una merienda, es decir que no habría nada muy elaborado, de suerte que
había quesadillas de queso, claro, pero también de guisados diversos, cerveza
para quien quisiera y café o chocolate, además de pan dulce.
En algún momento nos comentó mi prima Yadira que está
preparando otro monólogo de su autoría a propósito de un tema que le inquieta
mucho, hace tiempo: los feminicidios.
⸺ Ya estoy en los ensayos, así que a más tardar en
abril será la función de estreno, y quiero que si pueden, estén todos ahí, ya
les daré detalles de la fecha precisa y el teatro donde lo presentaré.
⸺ Muy bien⸺ dijo mi primo José⸺ te felicito, es un
tema del cual me piden que escriba en los dos medios para los que reporto desde
aquí al extranjero. ¿Qué título llevará tu obra?
⸺ Aún no lo sé, tentativamente podría ser “Muerta en
vida”, o algo así. Se trata de una denuncia, claro.
⸺ Me parece un buen título, prima⸺ intervino Liliana⸺,
porque puedo decirte que tengo varias amigas y compañeras que así se sienten,
como si no estuvieran vivas, ante la amenaza de los machos, y no en pocos
casos, con los que conviven.
⸺ Como saben, ya me retiré hace tiempo de la Policía;
sin embargo, sigo indagando a través de los medios y con colegas que aún están
en activo de lo que ocurre⸺ dijo mi tío Heriberto⸺ no es mucho lo que se hace
al respecto, pues las estadísticas no reflejan cambios sustantivos: de 10 a 12
mujeres mueren cada día a manos de un tipo.
⸺ Justo por eso decidí escribir el monólogo, tío⸺ dijo
Yadira⸺ y espero que el público que acuda sea mayoritariamente de hombres.
⸺ Pero la convocatoria para hombres llevará a verte en
el escenario a hombres, y tú lo que esperas, prima, es que vayan machos, esos
tipos que lejos de ser hombres, son más bien animales y no creo que acudan⸺
terció Carmelo.
⸺ Aún si así fuere, prima, me parece muy importante lo
que haces⸺ dijo Liliana⸺ pues si el público es mayoritariamente de mujeres,
será muy útil que abran los ojos, sobre todo las solteras, para que elijan muy
bien con quién habrán de vivir bajo el mismo techo.
⸺ Qué conveniente sería que, además de incrementar las
penas para los feminicidas y los maltratadores de mujeres⸺ dijo Lupita⸺, los
jueces de verdad hicieran su trabajo. Quizá lo mejor será que fueran jueces
mujeres, para que, como dicen, hicieran justicia con perspectiva de género.
Me gustó mucho eso de merendar. Ojalá se repita.
josearenasmerino@gmail.com
0 Comentarios