-La pandemia amaga proyecto de Trump
-Joe Biden se perfila como serio rival
-Aderezo de coronavirus en revocación de 2022
SIN duda, los efectos del Covid-19 habrĆ”n de incidir directamente en el proceso electoral que se llevarĆ” a cabo en noviembre próximo en los Estados Unidos de NorteamĆ©rica, acto cĆvico que decidirĆ” quiĆ©n llevarĆ” la rienda polĆtica en ese paĆs.
El presidente DONALD TRUMP pretende reelegirse para continuar por cuatro años mÔs, mientras que el demócrata JOE BIDEN desea ser el nuevo inquilino en la Casa Blanca.
Diversas encuestas seƱalan que, si la elección fuera hoy, BIDEN, de 77 aƱos de edad, se alzarĆa con la victoria al mantener por el momento una ventaja porcentual entre 3 y 8 puntos sobre el mandatario yanqui.
TambiĆ©n, la enfermedad del siglo XXI mucho tendrĆ” que ver en los resultados de las votaciones en junio del aƱo próximo, en MĆ©xico, para la renovación de la CĆ”mara de Diputados, legislaturas locales y alcaldĆas en algunas entidades federativas.
Con todo y que junio de 2022 parece estar muy lejano, la realidad es que la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, de igual forma, habrĆ” de aportar su “granito de arena” para la ratificación o revocación del mandato del presidente ANDRĆS MANUEL LĆPEZ OBRADOR.
Cabe seƱalar que, la pandemia que afecta la mayor parte del planeta, estĆ” ocasionado estragos en la salud de los habitantes terrenales; disminución del Producto Interno Bruto; impactando a grandes, medianas y pequeƱas empresas; incrementando el Ćndice de pobreza extrema y, por supuesto, abultando carteras y cuentas bancarias de proveedores de insumos y de gobernantes “vivillos”.
Sin embargo, serĆ” en la Unión Americana donde se registre el primer pulso sobre “daƱos y perjuicios”, justamente durante el proceso eleccionario que convocarĆ” a las urnas a los ciudadanos estadounidenses.
TRUMP comienza a recibir crĆticas derivadas del alto Ćndice de contagio y mortandad a lo largo y ancho del paĆs de las barras y la estrellas, provocado por el virus que inició su efecto letal en Wuhan, China.
Los habitantes en la tierra del tĆo Sam consideran que no se tomaron a tiempo las medidas preventivas por parte del gobierno federal, por lo que, en consecuencia, responsabilizan al sucesor de BARACK OBAMA.
La estadĆstica comparativa que argumentan los detractores de DONALD TRUMP indican que, hasta el pasado fin de semana, los Estados Unidos, con una población de 331 millones de habitantes, registraba 95 mil 972 defunciones por Covid-19.
En cambio, en China, con mil 439 millones, se contabilizan 4 mil 678 muertes, mientras que la India, paĆs en donde habitan mil 378 millones personas, la estadĆstica mortal indicaba 3 mil 726 defunciones.
Ante la tendencia negativa, TRUMP responsabilizó a la Organización Mundial de la Salud de una alerta tardĆa y ordenó la suspensión temporal de la aportación anual de 500 millones de dólares, que representan el 20% del gasto operativo del organismo mundial. En respuesta, China ofreció a la OMS 2 mil millones de dólares por dos aƱos, para el combate al coronavirus.
Asimismo, para evitar la desbandada de adeptos, el presidente gringo solicitó y obtuvo la aprobación de la CÔmara de Representantes para apoyar a ciudadanos y residentes adultos, con mil 200 dólares, y 500 dólares para menores de 16 años.
TambiĆ©n, a pesar de la curva ascendente de la pandemia, dio por terminada la cuarentena y ordenó la movilización escalonada de la industria y otros motores de la economĆa.
Dentro de poco mÔs de 5 meses, los estadounidenses y el mundo entero conocerÔn en qué grado afectó la pandemia al poderoso mandatario de la Unión Americana.
DESDE EL BALCĆN:
Interesante, representativa y nutritiva la participación del Ingeniero y Licenciado en Periodismo JOSà LUIS URIBE ORTEGA, presidente del Club Primera Plana, en la CÔmara de Diputados.
En San LÔzaro se llevó a cabo el Tercer Foro de las Dos Sesiones de China, con el tema: La Comunidad de destino de la humanidad.
El evento que hermana a los periodistas y comunicadores chinos y mexicanos fue convocado y coordinado por China International Publishing Group (CIPO) y la Revista China Hoy, filial latinoamericana.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
0 Comentarios