-Dirigente sindical se dice relegado
-Ni invitado ni informado a acto oficial
-División de criterios no implica desunión
LA información relativa al
fraccionamiento habitacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de
la Radio y Televisión ha generado una serie de conjeturas, especulaciones y
versiones en torno al caso.
Nada que no suela suceder
en cualquier agrupación sindical o asociación civil derivado de la toma de
decisiones internas, bien sean del ámbito político o patrimonial.
El caso que nos ocupa está
directamente asociado a la entrega simbólica de escrituras a los poseedores de
un lote en ese asentamiento humano en desarrollo que se localiza en el ejido La
Venada, al sur de este puerto fronterizo.
Como referente es
necesario mencionar que la gestión del STIRTT inició hace algunos años cuando
era delegada del entonces Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y Urbanización
(ITAVU), la licenciada YANÍN GARCÍA DELGADO, con la intención de brindar un
patrimonio a miembros del sindicato, de la Red de Mujeres de Periodistas y
periodistas independientes.
Hasta ahí, nada que empañe
un trabajo en equipo en beneficio de trabajadores de la información
sindicalizados e independientes.
Sin embargo, la situación
que vino a enrarecer la gestión tuvo su origen en la ceremonia oficial de
entrega simbólica de escrituras que presidió el alcalde MARIO ALBERTO LÓPEZ
HERNÁNDEZ.
Resulta que al acto no fue
invitado el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la
Industria de la Radio y la Televisión, ALBERTO CABRERA VÁZQUEZ, mencionándose
al dirigente anterior ROBERTO GUZMÁN.
Entrevistado por PALACIO,
el flamante dirigente sindical precisó que su ausencia en la ceremonia oficial
obedeció a que no fue invitado por la autoridad en turno ni tampoco informado
por la directiva saliente.
CABRERA VÁZQUEZ, quien
resultara electo como nuevo secretario general del STIRTT el 11 de noviembre
del año pasado, afirmó desconocer las condiciones de la gestión, pero se dijo
sorprendido por la inclusión como beneficiarias de personas ajenas a la
organización.
Asimismo, dijo que se vio
precisado a informar de lo sucedido al Comité Ejecutivo Nacional del STIRT, al
considerar como una irregularidad que no se le haya invitado ni informado sobre
la ceremonia de entrega simbólica de escrituras del fraccionamiento.
El caso es que el tema
polarizó criterios al interior de la agrupación sindical: por un lado, la justa
postura de la nueva mesa directiva del sindicato y, por la otra, la opinión de
algunos integrantes en el sentido de que se trata de información falsa y
tendenciosa con el único objetivo de dividir la unidad en ese gremio.
Desde un plano que
pretende ser lo más objetivo posible, por supuesto que le asiste la razón al
secretario general del STIRTT al defender y hacer respetar el cargo que le
confirieron sus representados. No haber sido ni informado ni invitado a un acto
oficial sindical, de acuerdo a su dicho, mínimo amerita la elaboración del acta
respectiva.
También, si los
sindicalizados tienen información más completa respecto a los procedimientos,
trámites y gestiones realizadas ante el ITAVU-hoy Instituto Nacional Sobre el
Uso de Suelo (INSUS)-para la adjudicación de la superficie de lo que será su
patrimonio, tan simple como hacerlo del conocimiento de su líder para aclarar
cualquier mal entendido.
Respecto a la ampliación
del beneficio a personas ajenas al organismo sindical, simple y sencillamente eso
lo decide el estatuto y la Asamblea General.
DESDE EL BALCÓN:
I.-El “levantón” y rápida
liberación del empresario y editor en Cuernavaca, Morelos, ADRIÁN FERNÁNDEZ
GUERRA, ha provocado algunas suspicacias ante la falta de suficiente
información oficial.
El fiscal estatal URIEL
CARMONA GANDARA dijo que en rápida acción coordinada se localizó la casa de
seguridad en donde los plagiarios mantenían privado de su libertad a la
víctima, desatándose un enfrentamiento entre los delincuentes y las fuerzas
policiales.
Extrañamente no hubo
ninguna baja en ambos lados y se detuvieron a diez personas que portaban armas
largas y cortas de grueso calibre.
Sin embargo, al menos
hasta el momento, la fiscalía estatal no ha presentado ni a los detenidos ni
las armas aseguradas, generándose, además, una percepción de demasiada
atingencia de CARMONA GUERRA.
II.-En tema más amable, el
presidente del Grupo de Publicaciones Internacionales de la República Popular
de China, DU ZHANYUAN, agradeció el apoyo del Club Primera Plana que preside
JOSE LUIS URIBE ORTEGA, con relación al grave problema epidémico del
Coronavirus, en entrevista concedido a la Revista China Hoy.
El funcionario oriental
fue claro al subrayar en su mensaje de agradecimiento que “China y México
caminan juntos”.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
0 Comentarios