Viernes 18 de julio de 2025
Ciudad Victoria, Tam., 17 de julio de 2025.
Sigue la UAT avanzando en rankings
nacionales e internacionales
La Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa consolidándose como una de las
instituciones de educación superior más destacadas del país, al mejorar su
posicionamiento en rankings nacionales e internacionales que evalúan la calidad
académica, la investigación y el impacto social de las universidades.
De acuerdo con
los resultados correspondientes al periodo 2023-2025, la UAT ha logrado avances
significativos en diversos indicadores, lo que refleja el esfuerzo sostenido de
su comunidad universitaria por fortalecer los procesos de docencia,
investigación, innovación y vinculación.
En el ranking
nacional de UniRank (4ICU.org), la UAT escaló tres posiciones respecto al 2023,
al pasar del lugar 44 al 41 entre 540 instituciones de educación superior en
México. Este resultado destaca principalmente el fortalecimiento de las áreas
de medicina, enfermería y nutrición, que han sido punta de lanza en el
desarrollo académico y científico de la Universidad.
Asimismo, en el
ranking internacional de SCImago Institutions Rankings (SIR) América Latina,
que evalúa a las universidades de acuerdo con su rendimiento en investigación,
resultados de innovación e impacto social, la UAT se posicionó en el lugar 233
de un total de 430 universidades en el 2025. Este avance representa un ascenso
de 30 lugares en comparación con 2024 y un incremento de 115 posiciones
respecto al 2023.
En lo que
corresponde al ámbito nacional, dentro del mismo SCImago, la UAT se ubicó en el
lugar 34 de las 50 universidades evaluadas en México, logrando mejorar 10
posiciones en relación con el año 2023.
Estos avances
también se ven reflejados en otros rankings relevantes. En Mextudia, la UAT
mejoró su posición al pasar del lugar 48 al 38 de un total de 200 universidades
mexicanas evaluadas, lo que refuerza su presencia entre las mejores
instituciones del país. Por su parte, en el ranking de sostenibilidad
GreenMetric México, pasó de la posición 17 de 27 al lugar 20 de 32, reafirmando
su compromiso con las buenas prácticas ambientales y el desarrollo sostenible.
Además, en el
ranking internacional QS World University Rankings América Latina y el Caribe,
la UAT mantiene su posición dentro del rango 351-400 durante este periodo,
mientras que en este ranking en Centroamérica la UAT ha pasado del lugar 67 de
91, a la posición 66 de 93,
lo que da
continuidad a su presencia en esta medición de prestigio que valora a las
instituciones con base en su calidad académica, producción científica y
reputación regional.
Estos logros son
reflejo del compromiso institucional por fortalecer la calidad educativa y de
investigación, así como de la visión estratégica que impulsa el rector Dámaso
Anaya Alvarado, quien en todo momento ha reconocido el trabajo colaborativo de todas las dependencias
umiversitarias, lo que ha permitido alcanzar estos resultados, destacando que
estas mejoras contribuyen a consolidar la presencia y competitividad de la UAT
en el contexto nacional e internacional.
0 Comentarios