Viernes 25 de julio de 2025
Ciudad Victoria,
Tam.; 24 de julio de 2025.
Implementa
la UAT estrategias para prevenir y atender la violencia de género
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza
en su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos humanos mediante la
conformación de la primera generación de la Red de Personas Orientadoras en
Materia de Género, una iniciativa institucional que articula esfuerzos en todas
sus sedes académicas del estado.
Impulsada desde la Defensoría de los Derechos Universitarios,
y en coordinación con el Instituto de la Mujer Universitaria, esta red forma
parte de las acciones estratégicas derivadas del Plan de Desarrollo
Institucional 2024-2028, en congruencia con la Ley General de Educación
Superior. Su objetivo es brindar atención de primer contacto a personas que se
encuentren en situaciones de violencia de género, mediante un acompañamiento
profesional, respetuoso y capacitado.
El titular de la Defensoría, José de Jesús Guzmán
Morales, explicó que la red está conformada por 62 personas orientadoras,
designadas por las distintas facultades, unidades académicas y dependencias
universitarias como muestra de la voluntad institucional de fortalecer una
cultura de respeto y atención a la integridad de su comunidad.
Destacó que esta red se trata de un imperativo
legal, pero también de un compromiso ético de la Universidad, con la cual
consolida un servicio fundamental que garantiza la seguridad de quienes han
confiado su proyecto de vida a la UAT, expresó Guzmán, al reconocer también la
firme voluntad política de la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado
para erradicar cualquier forma de violencia de género.
En una primera fase, el personal seleccionado
recibió una capacitación básica en línea sobre teoría de la atención a la
violencia de género. Posteriormente, se llevó a cabo una etapa presencial en
cada campus universitario para entrenar en técnicas de entrevista y atención
empática.
Este curso-taller titulado “Bases para desarrollar la atención de primer contacto ante un caso de violencia de género” se impartió en las sedes de Ciudad Victoria, Tampico, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, y, próximamente, en Nuevo Laredo.
Posteriormente, se validará el censo completo de
integrantes de la red, su difusión entre la comunidad universitaria, así como
el diseño de mecanismos de actualización constante y procesos de certificación
bajo estándares nacionales e internacionales.
El inicio formal de operaciones de esta red está
previsto para el próximo mes de agosto, junto al arranque del semestre 2025-3,
con lo cual la UAT consolida un paso decisivo hacia la construcción de espacios
seguros, libres de violencia y con atención especializada en cada rincón de su
comunidad académica.
0 Comentarios