Nuevas Noticias
Cargando...


H, Matamoros, Tamaulipas:


Agricultores anuncian cierre de carretera en San Fernando este jueves 17 ante crisis sin precedentes

 Miércoles 16 de julio de 2025



Por Jesús Garza

San Fernando, Tam.– Productores agrícolas del norte de Tamaulipas han convocado a un cierre de carretera este jueves 17 de julio en el punto conocido como “La Y”, ante la grave crisis que enfrentan los sectores sorguero, maicero y triguero de la región.

El Frente Estatal de Productores Agropecuarios informó que la movilización iniciará con una reunión a las 9:00 horas en la bodega “La Herradura”, ubicada en el ejido Francisco Villa, municipio de San Fernando, donde organizaciones y líderes del campo cerrarán filas para exigir apoyos reales y urgentes por parte de los gobiernos federal y estatal.

Los dirigentes del Frente señalaron que la situación actual representa un desastre agrícola, económico y social, sin que hasta el momento se haya dado una respuesta concreta por parte de las autoridades.

Tras más de dos meses y medio de protestas y gestiones institucionales, los productores aseguran no haber recibido ningún tipo de apoyo compensatorio para el cultivo de sorgo, ni recursos destinados a maíz y trigo.

Entre sus principales demandas, los productores solicitan un apoyo compensatorio por tonelada de sorgo que permita alcanzar un precio final de seis mil pesos, así como el pago inmediato de los incentivos pendientes para el maíz.

Advirtieron que la crisis actual no solo afecta a agricultores, sino también a arrendadores, arrendatarios y comerciantes, generando pérdidas acumuladas que amenazan con colapsar el ciclo agrícola en Tamaulipas.

“No se trata solo de cifras, sino del sustento de miles de familias que dependen directamente del campo y hoy se sienten en el abandono”, señalaron.

El Frente hizo un llamado a todos los productores del estado a unirse y asistir puntualmente al encuentro, con el objetivo de exigir de manera firme, organizada y pacífica una solución inmediata a esta problemática que pone en riesgo la estabilidad alimentaria y económica de la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios