Martes 3 de junio de 2025
Ciudad Victoria,
Tam.; 3 de junio de 2025.
Prepara la UAT
Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas
- La convocatoria está abierta a la
participación de maestras y maestros de todas las instituciones de
educación media superior y superior de Tamaulipas.
Con el compromiso de fortalecer la calidad
educativa en los niveles de educación Media Superior y Superior, la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con el Gobierno del Estado, a
través de la Secretaría de Educación, organiza el Congreso Estatal de Buenas
Prácticas Educativas, a celebrarse los días 26 y 27 de agosto en Ciudad
Victoria.
Como parte de las iniciativas institucionales que
impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, este encuentro académico
tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la
reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes,
con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y
transformadora.
En conjunto con las políticas educativas del
Gobierno del Estado de Tamaulipas, el evento busca reunir la participación de
maestras y maestros de Bachillerato y Licenciatura, para compartir y difundir
experiencias exitosas, fortalecer el compromiso docente e impulsar una mejora continua
en la formación académica de la comunidad estudiantil de la entidad.
El Congreso, que tendrá como sede el Polyforum Dr.
Rodolfo Torre Cantú, se desarrollará mediante conferencias, paneles de
discusión, presentaciones y mesas de trabajo, para lo cual la convocatoria se
encuentra abierta invitando a todas y todos los docentes interesados a
compartir sus buenas prácticas educativas más significativas.
Contempla dos modalidades de participación: como
ponente, cuya contribución será incluida en una Memoria Digital; y como
asistente, ofreciendo a cada participante la posibilidad de integrarse al
diálogo pedagógico desde sus propias experiencias, intereses y aportaciones al
ámbito educativo.
Las propuestas deberán centrarse en alguna de las
siete mesas temáticas: Enseñanza humanista y responsabilidad social educativa;
Evaluación de los aprendizajes; Uso de la inteligencia artificial en la
educación; Tutorías y asesorías para la mejora académica; Formación Dual,
Profesionalización de la Docencia; e Innovación Educativa.
La recepción de ponencias se encuentra abierta y
concluirá el próximo 11 de julio. Por su parte, el registro para participar
como asistente está disponible y permanecerá habilitado hasta el día del
evento.
El proceso de inscripción se deberá realizar a
través del sitio oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx; y para mayores informes pueden consultar
la página oficial o escribir al correo electrónico: buenaspracticasedu@uat.edu.mx.
0 Comentarios