Miércoles 12 de marzo de 2025
La UAT y
la Asociación de Mujeres Jefas de Empresa firman convenio en la zona sur
Tampico, Tam.; 12
de marzo de 2025.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT), Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio de colaboración con la
presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) del
Sur de Tamaulipas, Lorena Kareli Rivera Ortiz, en un acto que refrenda la
vinculación y el compromiso de la casa de estudios con el desarrollo económico,
social y académico de la entidad.
Durante el evento, el rector destacó el valor de
las mujeres empresarias y su rol en el desarrollo de sus comunidades, tras expresar
su reconocimiento a las integrantes de esta asociación, por el esfuerzo que día
a día realizan como madres, líderes y empresarias.
Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya,
el rector resaltó que en la casa de estudios se promueve la integración de
todos los universitarios en una "familia UAT", donde se busca
fomentar la filosofía del trabajo, el esfuerzo, la educación y el humanismo.
Además de exponer los proyectos que impulsa la UAT
y la vinculación con todos los sectores del estado, Dámaso Anaya subrayó la
importancia de abrir espacios a las universitarias, sobresaliendo en ese
sentido el creciente aumento de estudiantes y profesoras en carreras como
Medicina, Odontología y Veterinaria.
Por su parte, la presidenta de la AMMJE, Lorena
Kareli Rivera Ortiz, expuso que la organización agrupa a mujeres empresarias
comprometidas con la operación de empresas en diferentes sectores de la zona
sur de Tamaulipas.
Asimismo, agradeció al rector por su disposición
para llevar a cabo este convenio que, dijo, abrirá nuevas puertas para las
estudiantes, promoviendo la vinculación con el sector productivo y ofreciendo
programas de mentoría que permitirán a las jóvenes desarrollar sus ideas y
proyectos con el respaldo de empresarias con gran trayectoria.
La representación de este organismo en el sur de
Tamaulipas tiene como objetivo principal proporcionar a sus socias las
herramientas necesarias para fortalecer sus empresas, mejorar su competitividad
y acceder a oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como
internacional.
0 Comentarios