Viernes 28 de febrero de 2025
PALACIO
Por Mario Díaz
¿Con el enemigo en
casa?
-Trasciende corrupción de un agente federal de los Estados Unidos
-Aseguran que fue “convencido” por La Línea de ciudad Juárez
-La pregunta es ¿cómplices gringos también serán tratados como terroristas?
H. Matamoros, Tamaulipas.-Justo a un mes de su asunción como presidente de
los Estados Unidos de Norteamérica DONALD TRUMP designó como organizaciones
terroristas a los cárteles mexicanos de la droga.
Por lo tanto, a partir del pasado 20 de febrero, el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Familia Michoacana, tienen un nuevo “estatus” para el gobierno del tío Sam.
La Unión Americana etiquetó de la misma manera al Tren de Aragua de Venezuela y La Mara Salvatrucha de El Salvador, por lo que esas organizaciones criminales de centro y Sudamérica serán combatidas bajo esa designación.
Cabe señalar que durante el primer gobierno de DONALD TRUMP (2017-2021) tal programa de trabajo no fue aterrizado y quedó en los archivos tal estrategia para combatir a los cárteles de la droga y evitar el paso de estupefacientes al territorio estadounidense.
Sin embargo, a juzgar por la información derivada del arresto de un oficial federal de los Estados Unidos, la lucha antinarco del gobierno yanqui podría verse entorpecida ante la posibilidad de que “el enemigo duerma en casa”.
Juzgue usted:
“Hace 2 días Agente fronterizo acusado de ser miembro de un cártel de drogas mexicano fue arrestado después de que el estilo de vida de su esposa generara importantes señales de alerta.
Los lujosos viajes a Dubai y la ropa
de diseñador de la esposa de un agente fronterizo federal supuestamente fueron
financiados por su presunta pertenencia a un cártel de drogas mexicano.
Los fiscales alegan que Manuel Pérez
Jr., un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en El
Paso, Texas, había sido FINANCIADO por una suma de $300,000 a $400,000 al año
por 'La Línea', el brazo armado del cártel de drogas de Juárez.
En un sorprendente testimonio ante la
corte, Pérez fue acusado de recibir dinero para dejar entrar a inmigrantes
ilegales y drogas a los EE. UU., pero también de ser miembro del cártel que le
pagaba, alegaron los fiscales federales durante una audiencia la semana pasada.
Ahora, las fuentes dicen que el
estilo de vida jet set de su esposa, sus extravagantes publicaciones en las
redes sociales y su propio equipo de guardaespaldas personales fueron señales
de alerta antes de su arresto.
"Él siempre se iba de fiesta a
Juárez (México) con guardaespaldas, y él y su esposa siempre iban de viaje a
Dubai y Las Vegas con toda la ropa de diseñador", dijo un oficial federal.
"Varios testigos dijeron que
pertenecía al Cártel de La Línea en México", testificó un investigador de
la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP en la audiencia judicial en
El Paso el jueves.
Si bien los agentes federales de
inmigración son acusados de vez en cuando de aceptar dinero por dejar pasar a
inmigrantes o drogas, es raro escuchar que un funcionario estadounidense sea
parte de un cártel.
"No es muy común, pero al mismo
tiempo, no me sorprende", dijo el agente federal retirado y experto en
cárteles Robert Almonte.
"Los cárteles han estado trabajando para
infiltrarse en las fuerzas del orden: estatales, locales y federales; así como
en nuestro ejército".
Pérez, asignado a inspeccionar a
personas y automóviles que intentan ingresar a los EE. UU. desde México en un
puesto de control en el Puente Internacional Paso del Norte, fue detenido el 8
de febrero mientras estaba en el trabajo.
Una foto del arresto muestra a Pérez,
de 32 años, con un uniforme de color azul marino que usan los agentes de la
Oficina de Operaciones de Campo de CBP.
Con las manos a la espalda, fue
llevado por otros agentes federales que lo habían estado vigilando.
Los fiscales dicen que también
conspiró para llevar ocho kilos de cocaína desde El Paso a Luisiana y Carolina
del Norte.
El oficial ahora despedido
supuestamente había estado dejando pasar a inmigrantes ilegales por su carril
de inspección desde diciembre de 2023 y ganando dinero con ello.
Ganaba $ 2,500 por cada inmigrante
ilegal que dejaba ingresar al país, admitió Pérez a los investigadores, según
el testimonio.
Los contrabandistas se jactaron de
tener "al oficial en el bolsillo" durante las llamadas telefónicas
interceptadas, afirmaron los fiscales, y agregaron que Pérez ganó hasta
$400,000 desde 2023 mediante el tráfico de personas.
Con el dinero adicional, Pérez y su
esposa vivían como un capo de la droga, según habían notado sus compañeros de
trabajo después de ver publicaciones extravagantes en Internet hechas por la
esposa de Pérez.
La esposa de Pérez eliminó sus
cuentas de redes sociales después de que su esposo fuera detenido.
Como parte del testimonio, los
investigadores dijeron que tenían fotos de Pérez y sus matones armados en
México.
Después de su arresto, se encontraron
$18,000 en efectivo en su casa de Juárez.
Se había ordenado a Pérez que
permaneciera en la cárcel en El Paso, a pesar del mejor esfuerzo de su abogado
para que lo liberaran bajo fianza la semana pasada.
El juez magistrado federal Miguel
Torres ordenó que lo detuvieran sin derecho a fianza, diciendo que "no hay
duda" de que Pérez es un riesgo de fuga.
Ahora está acusado de cargos
federales de tráfico de personas y drogas y podría pasar toda la vida en
prisión”.
¿Cómo la ve?
DESDE EL BALCÓN:
I.-Lo antes descrito podría ser una
clara evidencia del poder de los grupos criminales para corromper a las
autoridades mexicanas y yanquis.
Cierto es que en el país de las
barras y las estrellas la corrupción está más controlada, aunque, eso sí, sin
que necesariamente pueda afirmarse que no existe.
La pregunta es ¿los cómplices
norteamericanos también serán tratados como terroristas?
II.-Como nobleza obliga, mi
agradecimiento sincero para quienes me desearon parabienes y felicitaciones con
motivo de mi 70 aniversario, ayer jueves 27 de febrero. Mismo gesto para
quienes voluntaria o involuntariamente optaron por la abstención. Y ahora…¡a escalar
el séptimo piso!
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
0 Comentarios