Martes 13 de junio de 2023
Ciudad Victoria, Tam.; 13 de junio de 2023.
Invita la UAT al Segundo Encuentro de Historia
de Tamaulipas
·
Organizado por el Instituto de
Investigaciones Históricas, el evento se llevará a cabo en el Museo Regional de
Historia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, los días 14, 15 y 16 de junio.
El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dependencia que promueve el
patrimonio cultural e histórico del estado a través del impulso a
investigaciones de alto nivel, conmemora los 60 años de su creación con la
organización del Segundo Encuentro de Historia de Tamaulipas: historia,
crónica, patrimonio, cultura e identidad.
El
Dr. Octavio Herrera Pérez, director de esa dependencia universitaria en donde
radica la memoria histórica colectiva de Tamaulipas, hace extensiva la
invitación al público en general para asistir a este encuentro gratuito que
genera una oportunidad de convivencia e intercambio de ideas, venta de libros y
difusión del acervo bibliográfico e historiografía de nuestra entidad y la
región noreste de México.
“Estamos haciendo un evento en homenaje
a los 200 años de la fundación de la ciudad y puerto de Tampico”, dijo el Dr.
Herrera, y subrayó que la invitación está abierta no solo a los universitarios
sino a todo el público, para que asista al Museo Regional de Historia de
Tamaulipas, ubicado en el 22 Allende.
Precisó que el encuentro de historia se
desarrollará los días 14, 15 y 16 de junio a partir de las nueve de la mañana y
hasta las dos y media de la tarde, y que el evento tiene, entre otros
propósitos, generar la convivencia, relación e intercambios comunes en torno a
la historia de Tamaulipas.
Entre otras actividades del programa, se
hará entrega del Reconocimiento al Mérito del Quehacer Historiográfico Carlos
González Salas a la historiadora, escritora y cronista María Luisa Herrera
Casasús, por sus importantes aportes a la investigación y divulgación de obras
sobre la Huasteca.
Por segundo año consecutivo, la UAT
ofrece este evento académico de alto nivel para conocer avances de
investigaciones y productos reflexivos de la historia, dar impulso y relieve al
estado a través de la presentación de obras, generar proyectos y divulgar el
conocimiento histórico.
El evento reunirá a cronistas,
universitarios e investigadores del país en once mesas de diálogo con los
temas: Difusión y conservación del patrimonio histórico y cultural de
Tamaulipas, Historia y patrimonio natural, Arqueología, Época colonial,
Estudiantes y sus primeros pasos en la investigación histórica, Patrimonio cultural,
Patrimonio documental, Siglo XIX, Porfiriato, Siglo XX, y la mesa que abrirá el
encuentro: un homenaje a la conmemoración de los 200 años de la fundación de la
ciudad y puerto de Tampico.
Para mayores informes, consultar las
redes sociales del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT.
0 Comentarios