Sábado 22 de abril de 2023
Desafortunado el mensaje dado
por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al tildar como TRAIDORES a servidores públicos en pleno ejercicio de sus
atribuciones.
Así fueron denigrados públicamente la Senadora Lily Téllez, el Senador German
Martínez, la Ministra Margarita Ríos Farjat, y el Ministro Juan Luis González
Alcántara Carrancá. Funcionarios
federales que en pleno ejercicio de sus
funciones no votaron a favor con alguna
de las iniciativas de ley propuestas por el Presidente.
Querido lector, la pregunta es TRAIDORES a quién?, a qué?
Los Estados Unidos Mexicanos se rige bajo una Constitución Política que es
de observancia obligatoria, la cual establece las normas jurídicas para que
exista un estado de derecho en esta Nación. Entre ellas en el art. 49 prevé
expresamente la separación de Poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, evitando que el poder absoluto se rija en uno
solo poder o en una sola persona.
Así que no aprobar todas las
iniciativas o significar un contrapeso contrario a ellas pero fundamentado en
lo que establece nuestra Carta Magna, de ningún modo debe considerarse traición.
El Poder Legislativo, tienen
dentro de sus obligaciones el estudio de las iniciativas de ley que propone
el Ejecutivo, pero también tienen el
deber jurídico de estudiar y analizar las propuestas y en el caso de
considerarlas inadecuadas en todo o en
parte, pueden votar en contra y no aprobarse. Así cuando
estos dos poderes entren en conflicto es cuando interviene el Poder
Judicial a través de su máximo Tribunal que es la Suprema Corte de Justicia de
la Nación. Las decisiones tomadas en
este alto tribunal obligatoriamente deben estar conforme lo establece la Constitución y las leyes que de ella emanen,
y no acorde a la propuesta de un ente cualquiera que este sea.
Se debe señalar que los
servidores públicos tienen responsabilidades individuales acorde a su encargo, y si no lo cumplen o
actúan contrario a la ley tienen consecuencias jurídicas que pueden ser
desde la separación del encargo, multa o hasta la cárcel.
De ningún modo es una
atenuante de responsabilidad administrativa o penal el compromiso moral que
pudiera gestarse hacia la figura del PODER que los haya propuesto para ocupar
el encargo y mucho menos la vertiente política que se tenga.
Por lo pronto estas personas
ya fueron señalados como traidores, el
tiempo pondrá los adjetivos calificativos en su correcto lugar.
0 Comentarios