-Se inquietan industriales maquiladores
-La juarense se quiere quedar con el SITPMEM
-En riesgo vida de jeque árabe de Chuy Mendoza
LUEGO de varios meses de
relativa calma obrero-patronal, en la esquina noreste de Tamaulipas ocurrió un
hecho que podría nuevamente trastocar la tranquilidad del sector productivo.
Decenas de trabajadores de
la empresa Tridonex que opera en este puerto fronterizo, prácticamente tomaron
por asalto las oficinas de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje No. 6,
exigiendo que el titular les recibiera oficios de petición para deslindarse de
una agrupación sindical.
Encabezados por la abogada
SUSANA PRIETO TERRAZAS, los inconformes se apersonaron frente a las oficinas e
impidieron el paso de entrada y salida, como medida de presión.
Lo malo del caso es que en
horas hábiles del pasado martes se encontraban en el interior personas ajenas
al movimiento obrero realizando diversas diligencias y arbitrariamente no se
les permitió que abandonaran el edificio, privándolos de su libertad por poco
más de tres horas.
Justo ahí es donde vale la
pena reflexionar sobre el proceder de los trabajadores sindicalizados
inconformes, quienes, azuzados por la abogada juarense especializada en derecho
laboral, desvirtuaron su movimiento al afectar a terceras personas.
Cierto es que la
Constitución permite la libre manifestación y en repetidas ocasiones se llega
al libertinaje de cerrar vías de comunicación, pero el hecho de privar la
libertad de terceros podría constituirse en un delito penal.
Varias centenas de
empleados sindicalizados de la empresa maquiladora Tridonex decidieron
desafiliarse del Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y
Ensambladoras de Matamoros (SITPMEM) que lidera JESÚS MENDOZA REYES.
Y, en efecto, la reforma
laboral permite al obrero elegir a sus representantes y el sindicato que más
les convenga. Sin embargo, de acuerdo al procedimiento, la petición debe
hacerse a la empresa para que ya no les descuente la cuota sindical.
La Secretaría del Trabajo
en Tamaulipas aclaró que la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje
estudiará cada caso y tiene facultad de determinar lo conducentes hasta un
plazo máximo de 72 horas.
Atendiendo la consigna de
su asesora, exigían
respuesta inmediata a su
demanda al titular de la dependencia conciliadora en materia laboral.
Cabe señalar que el meollo
del asunto es que la abogada PRIETO TERRAZAS pretende desaparecer el SITPMEM de
JESÚS MENDOZA REYES, ofreciendo a los obreros mejores condiciones en el
Sindicato Independiente que ella creó, pero que maneja tras bambalinas.
En realidad, tanto una
como el otro se disputan el suculento botín que representan las cuotas
sindicales del 4% del salario de alrededor de 15 mil integrantes de esa
organización sindical.
Mientras el segundo vive
como jeque árabe a costa del trabajo de sus representados, la primera no curte
malas baquetas al cobrar sus servicios por el pasado movimiento 20/32, y los
jugosos ingresos que representan las cuotas de los sindicalizados.
La marcha con el pretexto
del Día Internacional de la Mujer, el pasado domingo, y la toma de las oficinas
de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje No. 6 han encendido las luces
ámbar, principalmente, entre los industriales de la maquila.
Los paros locos y
emplazamientos a huelga del año pasado, aún son recordados por los
inversionistas en los parques industriales.
Temerariamente, la abogada
juarense SUSANA PRIETO TERRAZAS lo mismo despotrica contra el alcalde MARIO
ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ que contra el mandatario estatal FRANCISCO JAVIER
GARCÍA CABEZA DE VACA.
Cierto es que la libre
expresión es un mandamiento constitucional, pero también es una verdad de a
kilo que debe existir respeto hacia las autoridades legalmente constituidas.
La pregunta es ¿volverán
los desmanes de SUSANA?
Y hasta la próxima.
mariodíaz27@prodigy.net.mx
0 Comentarios