-Solo Rosario Robles está encarcelada
-Ningún responsable por “moches”
-Club Primera Plana revive proyecto
EN lo que va del gobierno
de la Cuarta Transformación mucho se ha hablado del combate a la corrupción e
impunidad e, incluso, el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ha afirmado que
eso ya no existe, que se acabó.
Sin embargo, salvo el
encarcelamiento de ROSARIO ROBLES BARLANGA, titular de la secretaría de
Bienestar Social en el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO, que más parece un
enjuiciamiento por venganza política, no existe alguna otra evidencia que
refuerce la aseveración del gobierno morenista.
Es decir, al discurso
lopezobradorista le falta mayor contundencia para lograr el convencimiento y
tranquilidad ciudadana en lo que al fin de la corrupción e impunidad se
refiere.
En el caso de ROBLES
BERLANGA, es realmente extraño que la indagatoria que la mantiene en prisión
solo la ubique a ella como la responsable del millonario desvío de recursos
públicos, a través de los distintos programas gubernamentales que manejó.
La Secretaría de Hacienda
y Crédito Público en informe reciente asegura que se ha logrado un ahorro de 65
mil millones de pesos que se diluían con los “moches” del ramo de apoyo a los
municipios. Lo cual, por supuesto, no sería de dudarse.
No obstante, la política
en materia de combate a la corrupción de la 4T se vería reforzada con el
castigo a quien o quienes se prestaron a ese desvío millonario de dinero
público.
En lo que respecta a la
publicitada corrupción descubierta en el proyecto abortado del Nuevo Aeropuerto
Internacional de la ciudad de México, tampoco el régimen del presidente LÓPEZ
OBRADOR ha puesto a buen recaudo a ninguno de los saqueadores materiales e
intelectuales.
Así como es de primordial
interés frenar la malversación de las finanzas públicas, también es de suma
importancia que el combate a la corrupción vaya de la mano de carpeta de
investigación y vinculación a proceso.
De no ser así, la Cuarta
Transformación corre el riesgo de que se contamine su programa orientado a
aniquilar esa nociva práctica que caracterizó a gobiernos priístas y panistas.
Desde una perspectiva
objetiva, el desmantelamiento de vicios añejos que han dañado la economía azteca
y, por ende, a las clases más marginadas, necesariamente requiere de acciones
legales en contra de los responsables, incluyendo, por supuesto, al titular del
Ejecutivo Federal.
Es inadmisible aceptar que,
durante el gobierno de PEÑA NIETO, por ejemplo, los desvíos millonarios hayan
pasado desapercibidos para el entonces jefe de la Nación.
En concreto, si el primer
gobierno de la izquierda mexicana realmente pretende terminar con la corrupción
tendrá que proceder en contra de quien resulte responsable, o bien, que el
discurso en la materia ocupe el lugar que le corresponde en el estante de la
demagogia.
DESDE EL BALCÓN:
El trabajo coordinado
entre Comunicadores Unidos A.C. de Tamaulipas y el Club Primera Plana de la
ciudad de México para la edición de libros de periodistas y comunicadores, dio
sus primeros frutos: “El Manual de Periodismo”, del escritor MARIO LUIS ALTÚZAR
SUÁREZ, y “La imagen sexenal de México en el mundo”, del maestro JOSÉ ANTONIO
ASPIROS VILLAGÓMEZ.
Quien esto escribe,
presidente de la agrupación tamaulipeca, y el licenciado en periodismo JOSÉ
LUIS URIBE ORTEGA, dirigente del CPP, aterrizaron un programa de trabajo en
apoyo a los socios, que por diversas razones se suspendió desde 1995.
ALTÚZAR SUÁREZ presentará
su obra literaria la tarde del miércoles 27 de noviembre en las instalaciones
de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. y, al día siguiente, a
las 14 horas, en la sesión-comida del Club Primera Plana.
Culminada la primera fase,
Comunicadores Unidos A.C. y el Club Primera Plana programarán la siguiente edición
de obras literarias.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
0 Comentarios