Tras
el diálogo sostenido por el alcalde Mario Alberto López Hernández y el delegado
del Instituto Nacional de Migración, Segismundo Doguín Martínez con los
migrantes que esperan una cita para obtener una visa humanitaria por parte del
gobierno de los Estados Unidos, aceptaron desbloquear el puente Nuevo
Internacional “Puerta México”, el cual mantenían cerrado desde las primeras
horas de este jueves.
Pasadas
las 11:00 horas, el Presidente Municipal arribó a las oficinas del INM
acompañado por integrantes del grupo interinstitucional de seguridad, integrado
por autoridades de los tres niveles de gobierno para acordar la integración de
una mesa de diálogo con los migrantes.

Y
tras varias horas de diálogo, los migrantes aceptaron desbloquear el acceso
internacional que diariamente registra una movilidad importante en temas
comercial y de educación, principalmente.
Aproximadamente a las 16:00 horas, el Puente
fue abierto a la circulación, tras haber permanecido cerrado por 13 horas.
La
intervención del Presidente Municipal también incluyó una visita que hizo a las
autoridades de migración de los Estados Unidos, a quienes les hizo hincapié en
la necesidad de que cuando autoricen citas convoquen a todos los integrantes de
la familia, toda vez que hay casos en que las citas son separadas para los
padres y posteriormente para los hijos.
Entre
los ofrecimientos que el Presidente Municipal hizo a los migrantes, destaca la
apertura del Centro de Convenciones “Mundo Nuevo” en donde se les brindará
atención de salud, comida y limpieza, al ser habilitado como albergue.
Sin
embargo, las familias se niegan a salir del área del Puente Nuevo, argumentando
que pierden su cita para ser entrevistados sobre la solitud de visa humanitaria
que tienen en el vecino país.
Este
mismo jueves las autoridades migratorias reanudaron las entrevistas con los
migrantes convocados para este día, las que fueron retrasadas debido al bloqueo
que se dio por varias horas.
Limpieza,
atención de salud, sanitarios portátiles, habilitación de regaderas e
instalación de tendederos para la ropa, son algunos de los apoyos que ha
brindado el gobierno municipal a los migrantes.
0 Comentarios