Convoca a nuevos profesionistas de la salud a "seguir construyendo el futuro con firmeza y sin descanso".
Octubre 11 de 2018
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de asegurar que para el gobernador Francisco GarcĆa Cabeza de Vaca el bienestar social representa un eje central en su administración, la secretaria Gloria Molina Gamboa, reconoció la importancia de formar generaciones de profesionistas que respondan, se anticipen y atiendan las necesidades de salud de los tamaulipecos.
Al inaugurar en esta capital los trabajos acadĆ©micos del Congreso Estatal "Estrategias Integrales para la Atención del Desarrollo Humano ESIAN – EDI – SALUD POR MĆ", del componente de salud Prospera, la titular de la SST destacó la necesidad de dar prioridad a la educación alimentaria, la prevención de enfermedades y el apego a los tratamientos de pacientes crónicos.
"Sigamos construyendo el futuro, con firmeza, sin descanso, en favor de la salud de las familias tamaulipecas" subrayó.
Acompañada por el director de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil "Federico Gómez", Antonio Rizzoli Córdoba, la funcionaria estatal dijo que con este Congreso, permitirÔ a los futuros profesionistas enriquecer conocimientos y provocar impacto positivo a nivel social en el campo de la salud.
Expresó que en este compromiso, juega un papel fundamental el Programa de Inclusión Social PROSPERA, que asegura el acceso al Paquete BÔsico Garantizado de Salud y su migración progresiva a las 27 intervenciones del CatÔlogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).
El Congreso, tendrĆ” una duración de dos dĆas y abordarĆ” tres grandes temas que son la Estrategia de Desarrollo Infantil; Estrategia de Atención Integral a la Nutrición y el programa “Salud por MĆ”.
Reconocidos especialistas impartirĆ”n conferencias y talleres sobre: Los primeros mil dĆas; Jóvenes fuertes en tiempos difĆciles; Depresión en la Adolescencia: Consideraciones necesarias para su diagnóstico y tratamiento; Apoyo nutricional en la embarazada y en el periodo de lactancia; Violencia en la Adolescencia: causas, consecuencias y prevención; Importancia del juego en los niƱos, entre otras.
Finalmente, Molina Gamboa afirmó que este tipo de encuentros permiten formar profesionistas mejor preparados, con nuevas herramientas para hacer frente y responder a las necesidades de salud de todos los tamaulipecos.
0 Comentarios